Disfrutar la vida
Por María Teresa Cardozo (Sexto grado)
“En el mes de agosto de 1993 estaba naciendo un bello niño pero muriendo su madre y así fue ella murió unos cuantos días después. Él creció ahora está en la pubertad. Pero creía que no valía mucho que era torpe y lo único que sabia hacer era estorbar, una noche él se puso a pensar y se dio cuenta de que si valía y mucho. Pero él a veces piensa que no tiene amigos de verdad y que los que tiene son por interés. Él tiene miedo de desarrollarse pero él quiere ser un hombre de bien, alguien en la vida y ser feliz pero él sabe muy bien que la vida es lo mejor que hay pero, hay que saberla cuidarla ya que es una sola. Él quiere ser un gran hombre tal vez un gran médico o un empresario de gran nombre o tal vez le gustaría ser un maestro como forma de agradecerle y darse cuenta de lo que hicieron sus maestros por él aunque él no lo demuestre quiere ser mejor quiere ser un adolescente pero también quiere estar claro en lo que quiere ser en la vida y sobre todo sus sueños pero uno en especial estudiar. Y quiere demostrar que es inteligente y que es el mejor.”
Esto fue lo que escribió mi hermana de 11 años, cuando le pidieron en el colegio escribir sobre algún hecho de su vida.
En ese momento tanto ella como sus compañeritos desconocían que esta historia formaría parte de un proyecto para incentivar al joven estudiante un ferviente interés por la literatura en estos tiempos, el cual se hizo en varios colegios de la zona donde vive mi familia.
La sorpresa estaría dada en el momento que el colegio invita a mis padres a un evento donde se presentaría el libro que recopilaba todas las historias de los niños.
Lo que nadie sabe, es que aquel día, aquel proyecto y en específico aquel relato, marcarían la vida de toda mi familia. –Incluyo tíos, primos, abuelos y todos aquellos que saben de esto y conocen la realidad de los hechos-
Maria Teresa (mi hermana), nació en 1993, su madre biológica (mi tía política) tuvo problemas durante el parto, los médicos pensaban que MT no se salvaría, pues fíjense que grande es el amor de madre que le cedió su vida a esta linda niña para que cumpliera su misión en este planeta.
MT, nació con muy pocas esperanzas de vida, tenía solo 6 meses de gestación, pesaba 1.2 Kilos y no tenia bien desarrollados los órganos… Fue una época muy dura para todos, considerando lo apegados que somos como familia.
Una vez que mi tía salio de quirófano, ese 13 de agosto, tuvieron que internarla inmediatamente en Cuidados Intensivos, por su delicado estado de salud. Así fue, tal como ella lo relata, mi tía y a la vez su madre, solo sobrevivió tres días luego de que MT naciera.
Solo unas horas antes de morir, mi tía quiso hablar con mi mamá, para decirle que de esta no se salvaría y para pedirle que por favor cuidara de la bebé, que se la encargaba, ella sabía que mi mamá lo haría bien. Mi tía le pidió también que le pusieran como nombre María, en honor a la virgen, ella fue una mujer muy devota, de allí su nombre, la combinación de María que ella había pedido y su nombre que era Teresa (así se llamaba mi tía).
Terrible momento cuando ese 16 de agosto, mi tía Teresa, murió.
Desde ese momento, surgieron muchas interrogantes… que pasará con MT???, se salvará???, mi tio permitirá que viva con nosotros??? Y demás conjeturas que solo pueden plantearse en un momento como este.
Inmediatamente, mi mamá asumió su rol tal como se lo había pedido en lecho de muerte mi tía, después de 8 años de haber olvidado todo sobre pañales y crianzas.
MT, permaneció 3 meses en incubadora, recibiendo todos los cuidados médicos posibles, para estabilizar su salud. Como si mi tía fuese su ángel de la guarda, cada persona que sabia su historia aportaba algo (no en dinero, me refiero a consejos y palabras de apoyo) en beneficio de ella, hasta las enfermeras de la clínica la adoptaron, una de las que la cuidaba recién había dado a luz y en sus horas de trabajo como no podía amamantar a su hijo, gentilmente le daba la leche a MT, gracias a ese gesto, ella, pudo desarrollar defensas y así poder salir de la clínica rápidamente y sin problemas.
Al llegar a casa, la esperábamos como si fuera el primer bebé que llegaba a la familia, la acogimos con el mayor amor posible con toda una decoración especial solo para ella. Dormía en el cuarto de mis padres, pero por indicaciones médicas, debía tener estrictas condiciones de higiene, por lo que tuvimos que hacer un cambio, yo dormía con mi mamá y mi papá en mi cuarto. Los primeros meses solo teníamos acceso al cuarto: mi mamá, dos tías y yo, usábamos tapabocas y guantes…
Para mi, fue conocer la experiencia de ser madre a los 12 años.
Así pasaron como 5 meses, hasta que ya MT, se hacía fuerte y podía tener mayor contacto con agentes del ambiente.
Poco a poco y sin darnos cuenta ella crecía y crecía, era una hermosa niña, que se desarrollaba normalmente.
En estos 12 años (cumplidos ayer), MT, nos ha brindado momentos muy felices y otros tristes, algunos sustos y algunas buenas carcajadas, que día a día han llenado nuestras vidas.
La decisión unánime de la familia, fue nunca ocultarle lo de su madre, y así fue desde muy chica siempre se le dijo que su mamá Teresa estaba en el cielo y que nosotros éramos su familia en la tierra. Mi mamá era su mamá y mi papá su papá y nosotras sus hermanitas.
Por cierto que entre MT y mi papá existe una química muy grande, hasta ella parece mas hija de él que nosotras, ambos tienen los ojos verdes.
Si se preguntan por su padre, mi tío, ni pendiente, él se desentendió totalmente de ella, y en 12 años solo habrá recibido una que otra llamada en el cumpleaños, pero ni un tetero, ni una lata de leche, ni un vestido, ni sabe en que grado va… Sin comentarios, porque esto me genera cierta arre…
No sabemos si haberle dicho siempre la verdad a MT, haya sido del todo acertada, pues con lo que escribió al inicio de este post, cada día lo ponemos en duda.
Ahora es una adolescente, está en la pubertad, muy bonita, mide 1.65mts; pero está muy grosera, va un poco mal en el colegio y dice cosas como las que escribe en su historia, ella piensa que es una inútil y que no sirve…
Yo de un tiempo para acá les he dicho a mis padres que deberían llevarla al psicólogo, sea como sea, el es el profesional en esta área, pero ellos se rehusaban. No se si por temor a que ella les diga que fracasaron o tal vez a que ella manifieste que ellos no son sus verdaderos padres… Es una situación realmente difícil.
Hace unos meses, ella hizo una pataleta y peleó con mi mamá, dentro de su ira, escribió una carta donde manifestaba todas estas inconformidades con ella misma y en general con la vida. Se la dio a mi mamá y se imaginan bello momento, cuando ella lo lee y se da cuenta que es el momento de actuar. Desde ese día mi mamá tomó la determinación de llevarla a un psicólogo… Afianzado en que unos días después de esto, fue la actividad donde presentarían el libro y conocerían la historia.
Ya lleva varias sesiones y ha mejorado notablemente… aunque son muchas cosas las que ella tiene dentro…
El doctor le dijo a mi mamá que todo lo malo que ella expresaba, lo hacía en contra de ella. Tal vez por esa carencia que aunque se quiera no se puede suplantar, que es la de su verdadera madre.
MT, en estos doce años se ha convertido en una lección de vida, en un reto, en una experiencia única, una realidad cercana.
5 comentarios:
Que te puedo decir Efrén, eso es muy cierto, nada como el Amor de Madre.
Aunque a veces se nos pasa el tiempo y no le decimos lo mucho que la queremos.
Lo más sensato fue buscar ayuda profesional... y lo más valiente y hermoso de parte de tu familia fue siempre hablarle con la verdad a esa niña!. Quizás ahora está pasando por momentos emocionales complicados por la pubertad, pero ya verás que en un futuro cercano agradecerá el apoyo y el la honestidad. Simplemente su historia de vida no es común, y ella necesita construír herramientas para comprenderla y estructurarla.
Amor, paciencia y comprensión es lo que sale...
Éxito!
Que oportuno comentario.
Gracias por estas palabras.
De verdad, a veces se torna un poco difícil, pero su ángel de la guarda simpre nos muestra una salida.
Solo nos queda seguir dándole eso que tu dices: amor, paciencia y comprensión.
Hola lili, quiero decirte que que clase de caldad noble y humana han demostrado todos ustedes con este gesto, el poder del amor lo puede todo, tarde o temprano dios devolvera con creces las buena actitud que han tenido con tu hermana...
hay que demostrar el amor , mas alla de una simple palabra...
Dios los bendiga.
Nelson, Amén a tu comentario.
Nadie se imagina lo que significa esta situación en nuestras vidas.
Mil gracias.
Publicar un comentario